IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS GRAFO PLÁSTICAS EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO
Las técnicas grafo-plásticas contribuyen con todas las áreas del conocimiento y es de gran importancia preparar al niño para enfrentar y solucionar problemas que se le presenten en su vida cotidiana, siendo ellos los creadores de sus propias ideas, las mismas que contribuyen al desarrollo de la imaginación, la creatividad y sobre todo la motricidad fina mediante la utilización de una variedad de materiales los cuales el niño puede modelar y a través de ellos proyectar sus sentimientos, emociones, respeto por su compañero y por su entorno.
Estas Técnicas contribuyen un juego sensorial de la imaginación, en que se manipulan materiales, colores, formas, ritmos, para producir objetos con la única finalidad de provocar un placer esencial visual.
La técnica es un conjunto de procedimientos o recurso que se emplean en una ciencia o en un arte y la habilidad para utilizar esos procedimientos y recursos la técnica es un medio posibilitado de aprendizajes integrados para la formación de los infantes. Es un recurso que facilita la expresión de los niños.
La educación artística y el proceso de creación le sirven al niño como un medio para expresar sus sentimientos y sus intereses, mediante una actividad creadora. Además favorece su auto conocimiento y la interrelación con el medio natural en el que se desenvuelve.

No hay comentarios:
Publicar un comentario